Llanes: Jornadas de fiesta.
Lunes, 15
Nuestra Señora, en Andrín
Nuestra Señora, en Póo: 12,30 – Procesión, Misa Solemne, Subasta del Ramu, Bailes Regionales. 19,00 - Bailes Regionales, Romería y Verbena
Víspera de San Roque, en Llanes: 19,00 - Pasacalles de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio a los acordes del pasodoble “España Cañí”. 20,00 - Traslado procesional de la imagen del Santo desde su capilla hasta la Basílica, acompañado por la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio y por los niños que participan en la Danza Peregrina. 22,00 – actuación de la “Batucada Samba Da Rua” en las inmediaciones de la Plaza de Parres Sobrino para finalizar en el recinto de La Bombilla. 23,30 - En el recinto de La Bombilla, festival musical “La Noche del 15″ con las actuaciones de Los Berrones, The Morrigans e Insecto Palo.
Víspera de San Roque, en San Roque: 18,00 – Plantación de la Hoguera. 20,00 – Espicha tradicional. 22,00 – Romería y Verbena con Discoteca Móvil y “Distrito Joven”.
Martes, 16
San Roque, en Llanes: 10,30 - Pasacalles de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio. 11,30 - Solemne función religiosa con la participación de la Schola Cantorum de la parroquia. A continuación Procesión (que recorrerá las calles de Posada Herrera, Avda. del Sablón, Genaro Riestra, Avda. de San Pedro, Nemesio Sobrino, Plaza de los Bandos, Castillo y Mercaderes, deteniéndose en la Plaza de Parres Sobrino, donde las jóvenes del Bando ataviadas con el traje de llanisca harán al Santo la Ofrenda de los Ramos. A continuación los Peregrinos del Bando bailarán la tradicional Danza Peregrina ante la imagen de San Roque). Tras acompañar al Santo de regreso a su capilla, en la Plaza de Parres Sobrino, festival folklórico en el cual jóvenes del Bando, de Pancar, de Nueva y de Cabrales, interpretarán el Fandango de Pendueles, el Corri Corri de Cabrales, la Danza del Señor San Pedro, la Danza de San Juan de Nueva, la Jota del Cuera, el Xiringüelu de Naves, el Trepeletré del Valle de Ardisana y el Pericote de Llanes. 18,00 – Pasacalles a cargo de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio. 18,30- Desfile de Bandas de Gaitas “XIII Encuentro Regional de Gaiteros” (este año participarán las siguientes: Llacín, Ciudad de Oviedo, Villa de Xixón, Centro Asturiano de Oviedo, Xácara, Esbardu, L’Alloru, La Viga Travesá, Ciudad de Cangas de Onís, Güestia, Vicaruela y Ariños Do Neira). 19,30 - Espicha en La Bombilla. 20,00 - Recitales a cargo de las Bandas de Gaitas por las principales plazas de la Villa. 21,00 - En la Plaza de Los Bandos se iniciará la Danza Prima que recorrerá las calles de San Agustín, Plaza de San Roque y Mercaderes, terminando en la Plaza de Parres Sobrino. A continuación, en la Playa del Sablón, concentración final de todas las Bandas de Gaitas y descarga de fuegos artificiales. 23,30 - En La Bombilla, verbena con las orquestas “Cuarta Calle” y “Geiser“.
San Roque, en San Roque: 11,45 – Salida de los Ramos desde la Casa Concejo. 12,30 – Misa en honor del Santo, seguida de Subasta de Ramos y Bailes Regionales (Xiringüelu, Jota de cadavedo y Pericote). 19,00 – Romería y Verbena con “Festival Ban” y Discoteca Móvil.
Miércoles, 17
Víspera de la Sacramental, en Pendueles: Verbena con la orquesta “Versión Original” y el “Trío Rombos”.
Jueves, 18
La Sacramental, en Pendueles
San Roque, en Llanes: 23,00 – La Velada de La Portilla, con las orquestas “The Cartoon Band” y “Monumental”.
Sábado, 20
San Joaquín, en Turancias
Las Bruxas, en Barru: Romería y Verbena. Conjuro y Quema de Bruxas.
Víspera de la sacramental, en Vidiago: Plantación de la Hoguera y Verbena.
Domingo, 21
La sacramental, en Vidiago: Por la mañana – Misa solemne seguida de Procesión. A continuación, en la bolera, bailes regionales. Por la tarde - Remate del Ramu y bailes regionales. Por la noche - Verbena.
San Roquín, en Barru: Traslado del Santo y Ramos de la capilla, con acompañamiento de aldeanas, gaita y tambor. Misa solemne en la iglesia parroquial y regreso a la capilla para Subasta de Ramos. Romería y Verbena.
Texto original: Cronicas del Oriente